Centros de Interpretación del Bajo Guadiana

Los Centros de Interpretación detallados en esta página web pertenecen al ámbito de actuación de Diputación Provincial de Huelva sobre el proyecto UADITURS

C.I. de la Danza

/ Villablanca

Descripción

La Danza de los Palos lleva arraigada en el alma de Villablanca más de cuatro siglos por devoción a su patrona y en la actualidad goza de una admiración y respeto que la hace partícipe de los eventos religiosos más significativos. Es por todo esto que el Centro de Interpretación de la Danza sea un edificio singular y representativo merecedor de estar en Villablanca. La Danza de los Palos sirvió de inspiración y origen al Festival Internacional de Danzas de Villablanca, declarado de Interés Turístico por la Junta de Andalucía. De este modo, en el C.I. podrá disfrutar del folclore y el patrimonio de la danzas de la provincia.

Para conocer el Centro, accede al Tour Virtual pinchando AQUI

Dirección

Plaza de la Constitución, 20
21590 Villablanca

Teléfono

+34 959 34 03 30

Horario

Mañanas: 9:00 h a 13:00 h.

 

Coordenadas

Latitud37.30406ºN
Longitud-7.34168ºW

Rutas Propuestas

Cotidianos paralelos: margen derecha / Cotidianos paralelos
Con Cotidianos paralelos: margen derecha el visitante podrá conocer los aspectos más cotidianos de los lugareños de la margen derecha del Bajo Guadiana, observando como a lo largo de la historia el aprovechamiento de los recursos y, por lo tanto, los quehaceres, han ido evolucionando, pasando de lo tradicional a lo contemporáneo. Así, en la […] Ver ruta
Cotidianos paralelos: margen izquierda / Cotidianos paralelos
Con Cotidianos paralelos: margen izquierda el visitante podrá conocer los aspectos más cotidianos de los lugareños del Bajo Guadiana, observando como a lo largo de la historia el aprovechamiento de los recursos y, por lo tanto, los quehaceres, han ido evolucionando con el tiempo, pasando de lo tradicional a lo contemporáneo. Así, en la margen […] Ver ruta
Guadiana naturalmente / Guadiana naturalmente
Guadiana naturalmente muestra la naturaleza del Bajo Guadiana a través de un conjunto de Centros de Interpretación que, mediante el uso de una museografía atractiva e innovadora, muestran los aspectos más destacables de los ecosistemas y del paisaje natural y cultural de este territorio. La marisma, la dehesa, el paisaje de ribera y el más […] Ver ruta
Guadiana: Un río… un ecosistema / Guadiana naturalmente
Disfruta del placer de realizar un paseo en barco por el río Guadiana, desde donde conocer su riqueza paisajística. La Ecoteca Saramugo, propiedad de la Asociación de Defensa del Patrimonio de Mértola, dispone de medios materiales y humanos que pueden convertir su viaje en un momento de aprendizaje único. Una escuela viva, para quien quiera […] Ver ruta
Naturalmente activa: Del litoral al interior del Bajo Guadiana / Guadiana naturalmente
El Bajo Guadiana contiene unos valores naturales diversos, aunque comunes en ambos lados de la frontera. En este sentido, este territorio cuenta con una serie de espacios interpretativos que ponen al alcance del visitante su conocimiento y disfrute, a la vez que da la posibilidad de llegar a ellos a través de una extensa red […] Ver ruta
Naturalmente activa: Un paseo por el Bajo Guadiana / Guadiana naturalmente
El Bajo Guadiana contiene unos valores naturales diversos, aunque comunes en ambos lados de la frontera. En este sentido, este territorio cuenta con una serie de espacios interpretativos que ponen al alcance de la mano del visitante su conocimiento y disfrute, a la vez que da la posibilidad de llegar a ellos a través de […] Ver ruta